
Los testimonios son medios de apropiación de la experiencia para compartirla con los lectores y así poder ayudarles. ¿Cuántas vivencias propias pueden ser significativamente provechosas para otras personas?
Sería un lugar común mencionar que la vida nos cambió para siempre. Convivimos en una dinámica diaria inédita y plagada de retos. Si nos tomamos el tiempo suficiente, encontraremos en las historias inquietudes e ideas para compartir.
Si te atreves a seguirnos, te mostraremos lo provechoso que puede ser escribir tus testimonios.
¿Y si alguien te preguntara en el futuro qué viviste en 2020?
Hay quienes dicen en chanza que el 2020 tiene una emoción extrema para nosotros cada mes. Por tal motivo, tomaremos este año como tema para este ejercicio de imaginación. Otros tópicos como la migración también podría servirnos.
Imaginemos que alguien muchos años más adelante te preguntara sobre tus vivencias actuales. Seguramente te gustaría tener algunos escritos para ser lo más fiel a la experiencia. Resaltarías cómo superaste la crisis.
El día a día se te redujo drásticamente y las reglas de convivencia cambiaron de forma radical. Tu relación contigo mismo y con los demás adquirió otro matiz. La tecnología completó un ciclo hegemónico. ¿Cómo resolviste la contingencia?
"Muchos testimonios que están en estado germinal en los autores serán muy valiosos y provechosos para resolver esta contingencia humana." Clic para tuitearComo muchos trabajadores acostumbrados a su espacio conocido, encontraste quizás nuevas maneras de producir o comerciar. Abordaste formas inéditas de colaboración, asociación e intercambio. Desarrollaste técnicas efectivas.
Tales experiencias tienen un doble aprovechamiento. El primero, al registrar por escrito tal logro, se conoce con detalle los secretos del éxito y permitiría replicarlo. Al poner en circulación esa idea se pueden crear alianzas muy productivas.
¿No es acaso la solidaridad una de las herramientas más poderosas para crecer en colectivo? Los testimonios que giran en torno a este tema son muy codiciados por los lectores ávidos de motivación.
Testimonios como espíritu constructivo

¿Puede una experiencia negativa en extremo como la actual producir algo constructivo? Permítenos demostrarte que hay obras que nacen en tiempos extremadamente difíciles porque aprovechan el lado positivo de estos. Veamos:
Viktor Frankl, un psiquiatra judío que fue confinado en un campo de concentración nazi, escribió su experiencia. Los testimonios contienen historias poderosas que son significativas para muchas personas.
Al entrar al campo de concentración se prometió tres cosas:
- Sobrevivir a la experiencia.
- Ayudar a los demás.
- Sacar algo provechoso de la vivencia.
Con la claridad, firmeza y convicción logró:
- Sobrevivir al holocausto.
- Escribir el maravilloso libro El hombre en busca de sentido.
- Crear la corriente psicológica de la logoterapia.
Otro caso paradigmático es el de Daniel Defoe, quien pudo registrar la experiencia de la epidemia de Londres de 1665. Más aún, de allí salió la materia prima para construir su personaje Robinson Crusoe.
¿Has pensado en canalizar tus vivencias de una forma constructiva? ¿Sabes cuántas personas están ávidas por leer experiencias en positivo que ayuden? ¿Quieres dar el paso y mostrar tus descubrimientos? Sí, vale la pena atreverse.
También te puede interesar:
Escritura digital para no caer en The Blogging Dead
¿Para qué optimizar los escritos de tu blog?
Compártelo en tus redes
Me encanta lo fluidez De la la lectura y lo actualizada Enhorabuena , os seguiré siempre
Esperamos que disfrutes de nuestros artículos y que sean inspiradores y útiles.
No había pensado sobre los testimonios de esta forma antes. Lo tomaré en cuenta de ahora en adelante.
Gracias por su perspectiva. ¡Un abrazo!
Es un excelente ejercicio de evaluación y de creación.
Excelente.
Leer este texto nos puede llevar a un cambio en nuestras perspectivas de vida y puede darnos las herramientas para seguir adelante.
Felicitaciones
La renovación en cada momento de la vida debe ser una labor para sincronizarnos en armonía con el devenir.
Agradecida por tu artículo, excelente perspectiva de un momento que desconocemos, escribir sobre ello puede al menos servir de desahogo, no creo que mis angustias plasmadas en el papel sean un gran aporte a la humanidad, pero si un testimonio como tu bien dices, digno de leer (por mi) cuando haya pasado el tiempo y quiera recordar como fueron mis vivencias y si realmente me aportaron algo, un cariñoso saludo y muchos éxitos
Gracias por tu comentario. Nos alegra que hayamos podido dar una idea para canalizar la experiencia. Un secreto: cuando comenzamos a escribir, sobre el papel o la pantalla, comienzan a aparecer cosas que ni siquiera sospechábamos que estaban dentro de nosotros.