
Escritura digital y The Blogging Dead puede sonarte extraño. ¿O posiblemente te preguntarás si no quisimos decir más bien The Walking Dead? En realidad nos referimos a los blogs ignorados por los usuarios de la red.
Hagamos un ejercicio imaginativo: los supervivientes de una hecatombe atraviesan un mundo de zombis que deambulan por ahí, sin vida real. Gracias a la serie televisiva, hoy esa imagen archiconocida forma parte de nuestro imaginario.
En las siguientes líneas veremos la similitud entre ese mundo televisivo y la dinámica de muchos blogs abandonados. Algunos incluso tienen potencial.
La región donde deambulan las buenas ideas desconocidas
¿Cuántas veces, navegando por la web, te encuentras con blogs abandonados o escritos con mucho descuido? Quizás llegaste ahí por un elemento interesante, llamativo o azaroso pero, al acercarte, huiste hacia otro blog que estuviese vivo.
¿Posiblemente te cuentas entre quienes recibieron el chispazo para desarrollar un blog donde compartir tus ideas pero este quedó deambulando? Tal vez no te consuele saber que en la blogosfera muchísimas páginas permanecen insepultas.
La escritura digital evita que las páginas caigan en la región tenebrosa que definimos como The Blogging Dead. Clic para tuitearLa realidad es que el blog forma parte muy importante del marketing digital. Sin embargo, para ser leído en la web se debe atender unas reglas de oro de la escritura digital. De lo contrario, las mejores ideas quedan en un limbo, sin visitas.
¿Cómo un blog puede quedar fuera, si existe un público de 409 millones de lectores al mes? ¿Qué hace atractivas a esas páginas que son consultadas mensualmente en un universo de 21 billones de sitios exitosos?
Sin escritura digital, caes en el rango de los blogs insepultos
Partamos de que la escritura digital debe cumplir con los requerimientos básicos de la ortografía. Quien busca información valiosa en la red descarta de inmediato un texto con errores ortográficos. Migra hacia otra página que se vea confiable.
Y es que la primera imagen dice mucho del emisor. Ahora bien, si se logra pasar ese primer filtro de la forma, luego el lector debe encontrar un texto coherente. Las incoherencias en la escritura oscurecen las ideas que se quieren transmitir.
Escribir para quienes buscan información valiosa en la red requiere respeto para quien va a leernos. La escritura digital tiene esa magia de cautivar, conectar y expresar lo que nuestro pensamiento produce. Por eso debe fluir hermosa y clara.
La escritura digital representa el mejor ingrediente para potenciar el éxito de los textos en la blogosfera. Clic para tuitearHay quienes deciden evitar esas incomodidades escriturales de la manera fácil, encabalgando sus textos sobre otros ya escritos. ¿Parafraseo o plagio? Llamarlo de una forma u otra es lo de menos. Lo cierto es que caen en The Blogging Dead.
Los usuarios buscan contenidos de calidad, aportes importantes, información original e ideas frescas. Cuando se corta, se pega y se remienda, el fracaso está garantizado. Los motores de búsqueda penalizan este tipo de textos y los execran.
Finalmente, los habitantes de The Blogging Dead se reconocen por la falta de vitalidad de los escritos. Sin emoción, aunque el artículo tenga buenos aportes, quedará vagando en el ciberespacio, sin pena ni gloria y sin lectores.
La escritura digital constituye la piedra angular del éxito de un blog que quiera posicionarse en la web. Contar con el apoyo de un baquiano en el arte de escribir te salvará de caer en The Blogging Dead. Incluso, puede sacarte de ese limbo.
Compártelo en tus redes
Muy fresco este post, me llevó a reflexionar sobre lo que estoy haciendo. Los seguiré de cerca, espero su próximo post.
Gracias por leernos. Esperamos que nuestros post te ayuden a perfilar tu proyecto con buena energía.