• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
Escriba Digital

Escriba Digital

Edición y Copy Web

  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto

Creatividad: la mejor estrategia ante las contingencias

junio 8, 2020 by Rubén Darío Jaimes 4 comentarios

Creatividad para innovarCompártelo en tus redes

Creatividad es una palabra intimidante para muchas personas porque la ven como un privilegio de los genios. Picasso y Einstein son los personajes que nos vienen a la mente como emblemas de esa capacidad considerada extraordinaria. 

¿Qué tenían estos hombres en especial para realizar tales prodigios? ¿Solamente unos cuantos privilegiados son tocados por la inspiración? ¿Puede nuestra vida tomar un nuevo impulso si despertamos ese genio dormido dentro de la lámpara?

Si te decides a seguirnos, en los próximos párrafos te contaremos acerca de la creatividad.

La creatividad y el genio que surge de la lámpara

Recuerdo que un estudiante de medicina me contó que en un examen final le habían retado con una pregunta insólita. ¿Cuál fue el proceso fisiológico que padeció Jesús en la crucifixión? ¡Cuánta creatividad en una pregunta!

Lejos de recriminar al evaluador, más bien nos interesa entender sus expectativas sobre el estudiante examinado. Veamos algunos aspectos valiosos:

  • Sintetizar aquella respuesta implica conocer los elementos involucrados: desde la historia del personaje hasta los tópicos propios de la fisiología.
  • Para obtener aquel conocimiento, el estudiante debió realizar previamente un trabajo de apropiación del conocimiento.
  • El carácter decisivo de aquella evaluación implica un estímulo para producir una respuesta convincente.
  • La combinación de elementos tan disímiles se concreta en la mente de quien debe resolver la interrogante.

Tal respuesta no existía en ningún documento previo o fuente de información como un libro o un artículo, por ejemplo. Ante una necesidad evidente, la creatividad logra concretar ante el profesor lo que estaba guardado dentro de la lámpara.

La creatividad es hija de la necesidad y produce respuestas que no eran evidentes sino hasta que enfocamos nuestro trabajo para producirlas. Clic para tuitear

La agudeza de la pregunta es el detonante de la creatividad de quien resuelve el problema planteado. Lo importante es saber que los eventos a nuestro alrededor se comportan de manera muy parecida al reto del examen.

Inspiración y disciplina

¡Cuánta verdad en la frase de Picasso! «La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando». ¿Y qué tal Einstein? «No es que yo sea muy listo, es solo que me quedo con los problemas más tiempo».

El imperio del coeficiente intelectual se derrumba ante los testimonios del trabajo disciplinado. Nadie duda de la genialidad de ambos gigantes; sin embargo, ellos reconocen que la clave se encuentra en trabajar para resolver problemas.

¿Cuántas personas están enmarañadas en los problemas creados por las contingencias actuales? Vale preguntar si evaluaron todos los conocimientos, habilidades, gustos y experiencias acumulados hasta el momento.

Nuestra creatividad puede aprovecharse para reinventarnos y responder positivamente al entorno conflictivo de esta contingencia mundial. Clic para tuitear

No hay que ser un genio para emplear la creatividad. Más bien debe asumirse la postura de quien tiene un reto al frente y debe resolverlo. Para ello cuenta con su equipaje de vida y con las herramientas acumuladas.

Reinventarse es un trabajo de creatividad para producir algo que solamente está dentro de sí en estado germinal. Si tienes una idea que quieres explorar, en Escriba.Digital queremos saber de ti.

Si te gustó este artículo, te pueden interesar también:

El futuro y la oportunidad del teletrabajo

Un lugar llamado The Blogging Dead

Compártelo en tus redes

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Clara Beatriz Delgado dice

    junio 10, 2020 en 12:05 am

    A propósito de ese tema, he caído en cuenta que desde que estoy confinada en mi casa, no he podido crear nada, estoy en un mar de inmediateces y trabajo. Eso no me gusta.

    Responder
    • Escriba dice

      junio 10, 2020 en 5:07 pm

      La rutina puede absorber nuestra atención. Conviene tomar tiempo para evaluar aquellas actividades que se traducen en bienestar, provecho y posibilidad de realización. Luego, hay que actuar para materializar lo pensado.

      Responder
  2. Daniel Fernández dice

    junio 13, 2020 en 3:41 pm

    Yo tengo la creencia que todo ser humano es sumamente creativo, pero expresa su creatividad en diversas formas. Hay creatividad en el habla, en el trabajo, en cómo se piensa y resuelven problemas.

    Ahora más que nunca es un excelente momento para utilizar nuestra creatividad al máximo, y no permitir que la adversidad nos paralice.

    Gracias, como siempre, por este aporte. ¡Un abrazo!

    Responder
    • Escriba dice

      junio 16, 2020 en 2:02 pm

      La creatividad es el juguete preferido del niño que cada uno de nosotros lleva dentro.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2021 Escriba Digital · | Política de Privacidad | Política de Cookies

Caracas · Venezuela
Hecho con ❤ por Presencia Digital | Fotografías de Yanira y Rubén Darío: @ilich_otero